Teletrabajo y Nómadas Digitales

Teletrabajo y Nómadas Digitales

En la época prehistórica los humanos se caracterizaban por tener un estilo de vida nómada; es decir, no tenían un hogar permanente, sino que se trasladaban de un lugar a otro condicionados por la escasez de alimentos y los cambios geológicos o climáticos que experimentaba la Tierra. 

Tras miles de años viviendo como nómadas, gracias a la estabilización del clima terrestre surgió la agricultura y con ello cambió la forma de vida.  Pasamos del nomadismo al sedentarismo. 

Aunque todavía existen tribus donde se da ese estilo de vida anterior, la estructura de la sociedad actual se basa en asentamientos permanentes de diferentes grupos de individuos.

Actualmente estamos viviendo un nuevo cambio de estilo de vida. La época tecnológica en la que nos encontramos nos ha dotado de nuevas herramientas y dispositivos y, con ello, nuevas necesidades y aspiraciones. Las personas se han cansado de la estructura tradicional de trabajo basada en pasar largas horas en la oficina, viviendo para trabajar en lugar de trabajar para vivir. 

Esta nueva era ha traído también un cambio en la mentalidad. Actualmente hay mayor visibilidad de temas que antes eran tabú como la salud mental y problemas relacionados con el trabajo como el estrés, la ansiedad o la depresión.

Desgraciadamente, con la llegada del Covid-19, muchas de estas patologías mencionadas se han agravado, pero también ha creado un ambiente propicio para realizar un cambio en cuanto al modelo de trabajo.

Durante la pandemia muchos trabajadores han tenido que recurrir al teletrabajo, algo que parecía impuesto por la situación coyuntural, pero que llevaba unos años fraguándose tanto a nivel global, como en nuestro país. En relación a esta “nueva” forma de trabajar han brotado distintos conceptos conocidos como coliving, coworking o workation.

Un equipo de investigadores del grupo SIRHO, dirigidos por Rafael Lafont ha decidido profundizar en las posibilidades de este fenómeno. Los resultados de se han plasmado en la organización de un Congreso Internacional y  un workshop sobre teletrabajadores y nómadas digitales. 

Un breve resumen de las aportaciones de los distintos ponentes se puede descargar en estos dos enlaces:  Congreso. Workshop

Actualmente seguimos trabajando en este proyecto. Si estás interesado en el tema no dudes en  contactar con nosotros.