El Índice de Confianza Empresarial de Alicante (ICEA) es el resultado de un estudio que nos permite medir la percepción de la actividad empresarial frente al entorno de la ciudad de Alicante mediante una encuesta trimestral dirigida a las empresas alicantinas. El ICEA es uno de los barómetros más importantes de la salud de la economía de la ciudad.
El ICEA es un indicador que agrega las expectativas de los empresarios de los cinco principales sectores productivos de la ciudad (Industria, Construcción, Comercio, Hostelería y Turismo, y Otros Servicios), a través de los ICEAs sectoriales correspondientes.
Las preguntas planteadas en los formularios examinan aspectos relacionados con la variación en: la cifra de negocio, el nivel de empleo, las inversiones efectuadas, los precios y los costes totales. Todo ello tanto para el trimestre en curso, como para las perspectivas que tienen los empresarios en el siguiente trimestre.
Este estudio se realiza en torno a 5 sectores empresariales, utilizando 5 indicadores o medidores de confianza con posibilidad de respuesta en una escala del 1 al 5. Esta articulación del Índice en torno a estos tres parámetros (sector, indicador y respuesta) da nombre a la metodología empleada para su elaboración “Metodología SIR”, y nos ofrece la posibilidad de realizar un estudio a 4 niveles:
Todos estos índices están centrados en 0; así, un número mayor que 0 representa optimismo y un número menor a 0 representa pesimismo. De esta forma, un incremento en términos absolutos del ICEA significa que la confianza empresarial mejora con respecto al trimestre anterior, mientras una reducción contempla que dicho positivismo se deteriora frente al trimestre anterior.
El Boletín Estadístico de la Ciudad de Alicante (BECA) sintetiza y reúne una propuesta de los indicadores estadísticos referentes a la información municipal más importante, representativos de la realidad cotidiana de la Ciudad de Alicante, a partir de la información disponible en diversas fuentes secundarias.
La información que ofrece este boletín puede agruparse en cuatro bloques de contenidos: Indicadores Sociodemográficos, de la Actividad Empresarial, la Administración Pública y sobre Infraestructuras y Comunicaciones.