El 44% de la población de Alicante carece de estudios, pero sabe leer y escribir
El 44% de la población de Alicante carece de estudios pero sabe leer y escribir, según el «Boletín estadístico con un perfil socioeconómico», del Observatorio Empresarial y Comercial de la ciudad de Alicante.
EFE El presidente de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante, Juan Seva, y el profesor del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante (UA), Jorge Valdés, han presentado hoy en rueda de prensa los datos que refleja este informe anual.
A parte del citado porcentaje, Seva ha comentado que el 25 por ciento de la población cuenta con el graduado escolar y que el 18 ha finalizado el bachillerato o un módulo de Formación Profesional.
Por otro lado, el estudio ha recogido el incremento anual de la población en el 1 por ciento, alcanzando los 333.408 habitantes, así como un equilibrio de la población por sexo, ya que el 49 por ciento son hombres frente al 51 de mujeres.
"El porcentaje de población extranjera representa el 14,6 por ciento", ha destacado Seva, quien ha señalado que la franja de edad que cuenta con un mayor porcentaje (30 por ciento) se centra en edades comprendidas entre los 25 y los 50 años.
En cuanto a la evolución del paro por actividad económica, Valdés ha comentado que el 47 por ciento corresponde al sector de servicios, seguido de la construcción, con un 34 por ciento.
"En relación al sexo, en junio de 2008 había más mujeres que hombres parados en Alicante pero, a partir de julio, este dato se ha invertido debido al aumento de desempleados en el sector de la construcción".